LinkedIn es una
red social que permite la creación de un perfil profesional e incluir, entre
otros detalles, la experiencia laboral de quien lo ha creado.
Contar con un
perfil en LinkedIn sirve para establecer redes de contactos con otros
profesionales, lo que entrega una ventaja considerable al momento de buscar un
nuevo trabajo, establecer nuevas relaciones comerciales y formar parte de
grupos de discusión dentro de esta red.
Las empresas y
aquellos profesionales de Recursos Humanos también utilizan LinkedIn para
encontrar y contactar a potenciales candidatos para llenar cupos laborales. Un
perfil completo en LinkedIn permite a un usuario incluir su experiencia
laboral, habilidades y especializaciones, entre otros detalles, lo que ayuda a
una empresa al momento de elegir entre diversos candidatos.

Un poco de
historia
Fundado en 2002
y lanzado oficialmente al año siguiente, LinkedIn contaba en su primer mes de
vida con alrededor de 4.500 usuarios.
En la actualidad,
posee más de 120 millones de miembros distribuidos en 200 países y territorios,
y cada día se agregan más profesionales a esta red, a una rapidez promedio de
dos perfiles nuevos por segundo.
El sitio web de
LinkedIn está disponible en diversos idiomas entre ellos inglés, español,
italiano, alemán y francés, lo que demuestra su alcance global y ayuda a la
popularización del mismo, considerando que más de la mitad de sus miembros
viven fuera de los Estados Unidos.
Tipos de cuentas
LinkedIn permite
la creación de cuentas gratuitas y de pago. Estas últimas están enfocadas hacia
profesionales independientes -como consultores- y a quienes se encargan de
contactar potenciales candidatos a desempeñar un cargo.
Linkedin es una red social que permite tener una comunicación con familiares, amigos fuera del país, una de las ventajas es poder asociar con diferentes empresas.
ResponderEliminar